La Municipalidad de Rivadavia presentó su Informe de Gestión 2024, destacando avances significativos en áreas clave como infraestructura, acceso a la vivienda, salud, educación y sostenibilidad ambiental.
Uno de los pilares de la gestión es el Plan Integral de Ordenamiento Urbano, que incluye la reubicación de oficinas, la creación de espacios de esparcimiento y soluciones habitacionales. En este marco, se realizó un censo habitacional en 2023 que identificó a más de 500 familias con necesidad de vivienda, lo que impulsó la construcción de 43 nuevas casas en América y la urbanización del Loteo Alzamora, donde se desarrollaron 103 lotes con infraestructura básica.
En materia de salud, se inició la construcción de un Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) en el Barrio Pos Vías, financiado por el Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud, lo que permitirá descentralizar la atención sanitaria. Por su parte, la educación también tuvo un impulso significativo con el inicio de obras para un nuevo Centro Universitario, que contará con tres aulas y oficinas administrativas, ampliando así las oportunidades de formación superior en la región.
La infraestructura urbana avanzó con proyectos de cordón cuneta, extensión de redes cloacales y reparación de sistemas sanitarios en barrios como Pos Vías, donde se resolvió una demanda de más de una década. Además, el municipio llevó a cabo el reemplazo de luminarias por tecnología LED en 112 cuadras, mejorando la seguridad, reduciendo el impacto ambiental y disminuyendo las emisiones de dióxido de carbono en un 80 %. En cuanto al medio ambiente, se plantaron 400 eucaliptos y 150 árboles nativos, gracias a la colaboración con el Ministerio de Ambiente y la Fundación Cargill, fortaleciendo los espacios verdes del distrito.
El municipio también renovó su parque automotor, aumentando la cantidad de motoniveladoras, regadores y tractores para optimizar los servicios. Asimismo, se invirtieron $12 millones en la reparación del tanque elevado de agua en Fortín Olavarría, garantizando una mejor distribución del recurso en la localidad.
El intendente Juanci Martínez destacó que estas acciones reflejan el compromiso de su gestión con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los vecinos. «Si gestionamos y aprovechamos cada oportunidad, el desarrollo traerá mejores oportunidades para todos», afirmó.