Etiqueta: Rivadavia

  • Quiénes buscan representar a Rivadavia en el Senado bonaerense

    Quiénes buscan representar a Rivadavia en el Senado bonaerense

    El próximo domingo 7 de septiembre, los y las bonaerenses volveremos a las urnas para renovar autoridades legislativas a nivel local y provincial. En el caso del partido de Rivadavia, la votación se realiza en el marco de la Cuarta Sección Electoral, una de las ocho secciones en que se organiza políticamente la Provincia de Buenos Aires.

    La Cuarta Sección está integrada por 19 municipios, entre ellos Rivadavia, Trenque Lauquen, Pehuajó, General Villegas, Junín y 9 de Julio. Esta región tiene un peso clave en la Legislatura provincial, ya que elige a 7 senadores bonaerenses. Actualmente, esa representación está distribuida entre tres bancas del espacio Fuerza Patria (ex Unión por la Patria), tres de UCR + Cambio Federal y una del PRO.

    En esta nota, te contamos quiénes encabezan las listas seccionales de cada fuerza política que competirá en las elecciones de septiembre. Conocer a los y las candidatas es clave para decidir el futuro político de la región en la Legislatura bonaerense.

    La Libertad Avanza: candidatos Cuarta sección electoral

    • Gonzalo Cabezas
    • Analía Balaudo
    • Matías Ranzini
    • Daniela Monzon
    • Gustavo Bories
    • Julieta Arce
    • Ignacio Grego

    Fuerza Patria: candidatos Cuarta sección electoral

    • Diego Videla
    • Valeria Arata
    • Germán Lago
    • Sol Fernández
    • Diego Ibáñez
    • Julieta Garello
    • Maximiliano Caprioli

    Somos Buenos Aires: candidatos Cuarta sección electoral

    • Pablo Petrecca
    • Natalia Quintana
    • Guillermo Britos
    • Maitén Agüero
    • Martín Borrazas
    • Soledad Adamini
    • Juan Esponda

    Los candidatos del Frente de Izquierda

    • Luciano Roggero
    • Rosalía Elizabeth Rodas
    • Eduardo Jorge Bunster
    • Nancy Valeria Farías
    • Emiliano Oscar Rivarola
    • Florencia Alejandra Toledo
    • Juan Carlos Herrero

    Los candidatos de Nuevos Aires

    • Analía Esperón
    • Gastón Quinteros

    Los candidatos de Potencia

    • Andrea Passerini
    • Fabio Bollini

    Los candidatos del Nuevo MAS

    • Emilio Almada
    • Melina Barreal

    Los candidatos de Unión y Libertad

    • Lorena Srug
    • Gastón Peñavera
    • Nélida Villamayor
    • Manuel Lugones
    • M. Cecilia de Santo
    • Ángel sánchez
    • Silvia Roman

    Los candidatos de Es Con Vos

    • Gustavo Arabia
  • Rivadavia premia a quienes reciclan: más de 9 millones para los trabajadores de RUCALIM

    Rivadavia premia a quienes reciclan: más de 9 millones para los trabajadores de RUCALIM

    En un hecho que marca un precedente en políticas de sustentabilidad con impacto social, el intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, encabezó la entrega de más de 9 millones de pesos a los trabajadores de RUCALIM, la planta municipal de reciclaje. El monto corresponde al 70% de lo recaudado por la venta de materiales reciclados durante el primer cuatrimestre del año.

    El ingreso total por reciclaje fue de $13.440.888, y el reconocimiento económico directo a los empleados refleja la importancia del trabajo que realizan día a día en la gestión de residuos. Durante el acto, Martínez destacó el rol clave de los vecinos en la separación en origen, fundamental para hacer funcionar el sistema.

    La experiencia de Rivadavia demuestra que el reciclaje no solo cuida el ambiente, sino que también genera empleo y recursos concretos para quienes lo hacen posible. El municipio llamó a seguir fortaleciendo esta práctica, que impulsa una economía circular con beneficios reales para la comunidad.

  • Isaias Creig presentó «Nido» en la Biblioteca Municipal

    Isaias Creig presentó «Nido» en la Biblioteca Municipal

    El pasado sábado 22 de febrero, la Biblioteca Municipal Popular «Dr. Tomás Jofré» fue el escenario de la presentación de «Nido», el segundo libro de cuentos del escritor rivadaviense Isaias Creig.

    El evento, organizado en conjunto con la Asociación Amigos de la Biblioteca, contó con la participación de Juan Cruz Tagliabue, quien acompañó al autor en una charla donde se exploraron los relatos de la obra, el proceso creativo y las inspiraciones detrás de sus historias. Además, Creig respondió preguntas del público y compartió anécdotas personales, generando un cálido intercambio con los presentes.

    La jornada fue un éxito y reafirmó el interés de la comunidad por la literatura local. Desde la organización agradecieron a todos los asistentes por su participación y apoyo a la cultura.

     

  • El colmo en Rivadavia: La Libertad Avanza reclama por un supuesto tarifazo

    El colmo en Rivadavia: La Libertad Avanza reclama por un supuesto tarifazo

    La Libertad Avanza en Rivadavia rechaza el presupuesto municipal calificándolo de «tarifazo», pero avala ajustes tarifarios nacionales que impactan con mayor fuerza en los bolsillos de los ciudadanos.

    En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, los referentes de La Libertad Avanza (LLA) en Rivadavia manifestaron su rechazo al Proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el Ejecutivo municipal. La oposición calificó el plan como un «tarifazo», apuntando al incremento en las tasas municipales. Sin embargo, estas críticas contrastan con las decisiones que el partido respalda a nivel nacional, donde los aumentos tarifarios son constantes y significativos.

    Los representantes señalaron que el aumento de tasas propuesto, que según denuncian supera el 100%, contrasta con la inflación proyectada a nivel nacional para 2025, estimada en un 18%. “Es evidente que no están viendo la realidad. Confiamos en que el Honorable Concejo Deliberante actúe con responsabilidad y frene esta locura en la próxima sesión extraordinaria”, concluyeron, dejando entrever una posible alianza con los concejales de Rivadavia Primero. 

    Mientras en Rivadavia se discuten los aumentos municipales, a nivel nacional, el gobierno de Javier Milei impulsa ajustes tarifarios significativos en servicios esenciales. Aunque la inflación interanual ha mostrado una desaceleración sectores como la electricidad, el gas, el agua y los combustibles mantienen incrementos regulares: 

    Tarifas de electricidad

    Desde enero de 2025, las boletas de luz experimentarán un aumento del 1,6%. Este ajuste se enmarca en una política de reducción gradual de subsidios, trasladando un mayor costo de generación eléctrica a los usuarios finales. Durante 2024, las tarifas eléctricas subieron un promedio del 268%.

    Tarifas de gas

    El gas también verá un incremento del 1,8% en enero, manteniendo la tendencia de ajustes regulares para acompañar los costos de producción, transporte y distribución. En 2024, las boletas de gas registraron un alza promedio del 531%.

    Combustibles

    YPF anunció un aumento del 1,75% en los precios de la nafta y el gasoil, efectivo a partir del próximo viernes. Aunque este ajuste es de los más bajos del año, responde a la necesidad de acompasar la devaluación del tipo de cambio oficial y el aumento del impuesto a los combustibles. Desde diciembre de 2023, los precios de los combustibles han subido un 285%.

    Las críticas de LLA en Rivadavia sobre el aumento de tasas municipales parecen entrar en contradicción con el respaldo que el partido da a nivel nacional a ajustes tarifarios mucho más elevados. Mientras se denuncia un «tarifazo» local que busca equilibrar las cuentas del municipio, los aumentos en electricidad, gas y combustibles promovidos por el gobierno nacional impactan de manera directa y constante en los bolsillos de los ciudadanos.

    En este contexto, la discusión del presupuesto municipal en el Honorable Concejo Deliberante se presenta como un escenario clave no solo para definir las políticas locales, sino también para exponer las incoherencias entre el discurso opositor y las decisiones que avalan desde el ámbito nacional.

  • Segunda Fecha de la Copa Rivadavia «Toti» García 2025

    Segunda Fecha de la Copa Rivadavia «Toti» García 2025

    Este miércoles, el estadio “Anselmo Lobo” del Club Social y Deportivo Independiente fue escenario de la segunda fecha de la Copa Rivadavia 2025, Iván “Toti” García. 

    Estos fueron los resultados:

    Senior – Racing 2 vs. Atlético 0

    Goles de Racing: De Brito Luis y Feu Jorge

    Femenino – San Martín 0 vs. 1 Atlético

    Goles de Atlético: Robein Diamela

    Sub 23 – Barrio Norte 0 vs. Sportivo 1

    Goles de Sportivo: Velazco Juan

    Senior – Independiente 1 vs. Sportivo 2

    Goles de Independiente: Paredero Gabriel

    Goles de Sportivo: Ulla Federico  (x2)

  • Juanci Martinez: «Somos una gestión activa que busca construir un futuro mejor para todos los vecinos»

    Juanci Martinez: «Somos una gestión activa que busca construir un futuro mejor para todos los vecinos»

    El Intendente Juan Alberto Martínez presentó el Informe de Gestión 2024, destacando los avances locales en infraestructura, salud, educación y transparencia fiscal. Con un enfoque integral, la Municipalidad de Rivadavia busca mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.

    La Municipalidad de Rivadavia, encabezada por el Intendente Juan Alberto Martínez, dio a conocer el Informe de Gestión 2024, un documento que reúne el trabajo realizado en áreas clave y promueve la transparencia y la participación ciudadana. Durante el último año, se avanzó de manera significativa en infraestructura, salud, educación y desarrollo urbano, con la meta de elevar la calidad de vida de todos los vecinos.

    Entre las acciones más destacadas, se inició la construcción de 43 viviendas en América y se urbanizó el Loteo Alzamora, con un total de 103 lotes. Asimismo, se puso en marcha la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) en el Barrio Pos Vías y se llevaron a cabo obras de cordón cuneta, redes cloacales y alumbrado LED en distintos barrios, acompañadas por la compra de nueva maquinaria y la firma de un convenio para reparar el tanque elevado de agua en Fortín Olavarría.

    En materia educativa, el municipio se sumó al programa provincial PUENTES, añadió tres nuevas carreras universitarias al Centro de Estudios Superiores (CES) y firmó un convenio con Oxford University Press para fortalecer la enseñanza de idiomas. Además, más de 70 jóvenes participaron de talleres de carpintería, arte y reciclaje, y se entregaron 152 notebooks a estudiantes de todo el distrito. El compromiso con la sustentabilidad se vio reflejado en la planta de reciclaje RUCALIM, que recaudó 31 millones de pesos y destinó el 70% a sus trabajadores.

    Por otro lado, la administración municipal logró un superávit económico, alcanzó la máxima calificación en el Ranking de Transparencia Fiscal y recompuso el salario de los trabajadores 24 puntos por encima de la inflación. También se fortaleció la salud pública con la incorporación de 16 nuevos profesionales en distintas especialidades, la habilitación de un área de internación en salud mental y la regularización de todo el personal de enfermería. En relación a la infraestructura sanitaria, se avanzó con la construcción de una nueva cocina para el Hospital Municipal.

    Al presentar estos resultados, el intendente Juanci Martínez expresó: “Este informe no solo refleja logros, sino también el compromiso con una gestión activa, inclusiva y sostenible que busca construir un futuro mejor para todos los vecinos de Rivadavia”. Con estas palabras, reafirmó el compromiso de su administración de seguir impulsando políticas que promuevan el desarrollo y el bienestar integral de la comunidad.

  • La Policía llevó adelante un allanamiento por actos de crueldad a los animales

    La Policía llevó adelante un allanamiento por actos de crueldad a los animales

    La Jefatura Departamental de Rivadavia informó sobre un importante operativo policial llevado a cabo el pasado 23 de diciembre en la localidad de San Mauricio.

    La Jefatura Departamental de Rivadavia, bajo la firma del Comisario Julio Silva, informó sobre un importante operativo llevado a cabo el pasado 23 de diciembre en la localidad de San Mauricio. El procedimiento fue realizado por personal del Destacamento González Moreno, en conjunto con el GTO Rivadavia y el CPR Rivadavia.

    En cumplimiento de una orden judicial de allanamiento, registro, requisa personal y secuestro, las autoridades intervinieron en un domicilio ubicado en la Sección Quintas de San Mauricio, habitado por un ciudadano mayor de edad. Este operativo estuvo relacionado con una causa caratulada como «Amenazas Agravadas – Infracción Ley 14.346 (Malos tratos y actos de crueldad a los animales)», con intervención de la UFI Nº 01, a cargo del Dr. Leandro Cortellezzi, y el Juzgado de Garantías Nº 3, subrogado por la Dra. Andrea Anastasia Marques, ambos del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.

    La diligencia arrojó un resultado positivo, lográndose el secuestro de elementos directamente relacionados con los hechos investigados. Dichos elementos quedaron a disposición de los magistrados intervinientes para avanzar en el esclarecimiento del caso. Este operativo reafirma el compromiso de las fuerzas de seguridad y el poder judicial en la lucha contra los delitos que afectan a la comunidad y los derechos de los animales.