Etiqueta: PRO

  • Milei ya se comió al PRO ¿Rivadavia Primero se rinde o resiste?

    Milei ya se comió al PRO ¿Rivadavia Primero se rinde o resiste?

    Javier Milei cerró con el PRO en la provincia de Buenos Aires y designó a José Luis Espert como su candidato. El acuerdo, anunciado en una entrevista radial, sacudió el tablero político nacional y dejó una pregunta flotando en el aire rivadaviense: ¿Rivadavia Primero se pliega a los libertarios o queda a la deriva en su propio distrito?

    La Libertad Avanza arrasó en la Ciudad Autónoma y dejó herido al PRO, que ahora juega a la defensiva. En ese contexto, Milei impone condiciones y capitaliza la debilidad ajena “vamos a ir juntos y vamos a ganar”, tiró el presidente. ¿Eso incluye a los dirigentes de Rivadavia Primero, o los dejaron pintados?

    En el distrito, el panorama es confuso: mientras algunos buscan una foto de unidad con los libertarios, otros dudan de subirse a un tren conducido por Milei. La gestión de Juanci Martínez, firme y competitiva, pone presión sobre una oposición que, si no se organiza, podría llegar a las elecciones huérfana de estrategia y liderazgo. ¿Hay lugar para el “cambio” si no se ponen de acuerdo ni entre ellos?

  • Milei bendijo la unidad con el PRO en Buenos Aires y avanza la batalla contra el kirchnerismo

    Milei bendijo la unidad con el PRO en Buenos Aires y avanza la batalla contra el kirchnerismo

    Con la sorpresiva presencia del Presidente, La Libertad Avanza y el macrismo sellaron un primer pacto de cara a las legislativas. La figura de Karina Milei sigue consolidándose como la gran armadora.

    En un gesto de alto voltaje político, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO mostraron su alineamiento en la Provincia de Buenos Aires con una reunión que dejó una imagen clave: Javier Milei participando de un encuentro político que, hasta ahora, solía ser territorio exclusivo de su hermana Karina Milei.

    El cónclave, realizado en el despacho de la Secretaria General de la Presidencia, reunió a figuras estratégicas de ambos espacios. Del lado libertario estuvieron Karina, el asesor Eduardo «Lule» Menem y Sebastián Pareja, encargado del armado en PBA. En representación del PRO, asistieron Cristian Ritondo y Diego Santilli, dos nombres clave en la estructura de la oposición.

    Pero el gran ausente de la jornada fue José Luis Espert, a quien se perfila como una de las principales figuras electorales en el distrito. Su falta de presencia, sin embargo, tuvo una razón de peso: el fallecimiento de su madre.

    Desde Casa Rosada justificaron el encuentro como una necesidad política para exhibir unidad en el principal bastión electoral del país, sobre todo en un contexto donde, en la Ciudad de Buenos Aires, ambas fuerzas competirán por separado. “Estamos concentrados en erradicar el populismo”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

    Ritondo, por su parte, dejó en claro el objetivo central de esta aproximación: «La Provincia de Buenos Aires se lleva todas las miradas. Sabemos cuál es el problema y es vencer al populismo. Esta es la primera reunión de muchas».

    La presencia de Milei no pasó desapercibida, pero su rol fue más simbólico que operativo. Aunque la foto oficial lo incluyó, fue Karina Milei quien se ubicó en el centro, consolidando su figura como la arquitecta política de La Libertad Avanza.

    La discusión sobre las listas todavía es un tema pendiente, pero la señal es clara: LLA y el PRO están dispuestos a trabajar juntos para enfrentar a Axel Kicillof y el kirchnerismo en territorio bonaerense. “Los orcos no van a pasar”, lanzó Ritondo, en una frase que resonó con fuerza y dejó en claro que la batalla electoral ya comenzó.

  • Pollitos en fuga: funcionarios del PRO se escapan a La Libertad Avanza

    Pollitos en fuga: funcionarios del PRO se escapan a La Libertad Avanza

    La Libertad Avanza asegura sus primeros intendentes en la provincia de Buenos Aires con un «sistema de pases» que incluye a dirigentes del PRO. 

    La Libertad Avanza (LLA) logró incorporar a sus filas a sus dos primeros intendentes en la provincia de Buenos Aires, sin necesidad de competir en las elecciones. Si bien ningún candidato libertario obtuvo victorias en los 135 municipios bonaerenses en 2023, el espacio liderado por Javier Milei logró sumar a Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, y Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quienes provienen del PRO y del GEN, respectivamente.

    Ambos dirigentes representan un cambio en la estrategia de LLA, que había sostenido que «nada nuevo se puede hacer con los mismos de siempre». La incorporación de figuras con trayectoria en otros espacios políticos marca un giro en la construcción del oficialismo, que busca consolidar su presencia en las gestiones municipales.

    Desde sectores cercanos a Patricia Bullrich aseguran que las deserciones hacia el partido de Milei continuarán, tanto en intendencias como en legislaturas, a medida que se acerquen las elecciones de 2025. Incluso se especula con la posibilidad de que algunos legisladores del bloque opositor en la Cámara de Diputados también migren hacia LLA.

    Fuentes del oficialismo en la provincia de Buenos Aires confirmaron que están en conversaciones con otros intendentes y dirigentes de diversos espacios políticos, aunque evitaron dar nombres concretos. Según estas fuentes, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, lidera la estrategia de incorporación a través del armador provincial Sebastián Pareja.

     

  • Macri responde positivamente al llamado de Milei para unificar fuerzas contra el kirchnerismo

    Macri responde positivamente al llamado de Milei para unificar fuerzas contra el kirchnerismo

    El expresidente Mauricio Macri respondió favorablemente a la propuesta de Javier Milei para conformar un frente político conjunto con el PRO. Ambos líderes buscan “arrasar con el kirchnerismo” en las próximas elecciones, avanzando en una agenda de cambios y transformaciones para el país.

    El expresidente Mauricio Macri respondió favorablemente a la convocatoria del mandatario Javier Milei para alcanzar un «acuerdo total» con el PRO, con el objetivo de enfrentar al kirchnerismo en las próximas elecciones. Macri expresó la disposición de su partido a trabajar en conjunto con representantes del Gobierno para consolidar un frente político.

    “Querido Javier. Desde el PRO siempre apoyaremos a quienes trabajan para erradicar el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. Nuestro objetivo es que el kirchnerismo no vuelva a gobernar ni el país ni ninguna de las 24 provincias argentinas”, escribió Macri en la red social X.

    Asimismo, añadió: “Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo con las personas que designes, para defender los logros alcanzados y avanzar en una agenda de cambios y transformaciones que Argentina aún necesita”.

    El líder del PRO destacó su compromiso con estos principios, reflejados tanto en el apoyo durante el balotaje de 2023 como en el respaldo legislativo durante 2024. “Estoy seguro de que este año podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, concluyó.

    Por su parte, Milei había sorprendido al plantear la necesidad de un “acuerdo total” con el PRO en una entrevista reciente, con el propósito de “arrasar con el kirchnerismo” en las elecciones legislativas. Este llamado fue interpretado como un gesto conciliador que alivió las tensiones entre ambas fuerzas políticas y aumentó la presión sobre Macri para que avance en un entendimiento con el presidente.