El Intendente Juan Alberto Martínez presentó el Informe de Gestión 2024, destacando los avances locales en infraestructura, salud, educación y transparencia fiscal. Con un enfoque integral, la Municipalidad de Rivadavia busca mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.
La Municipalidad de Rivadavia, encabezada por el Intendente Juan Alberto Martínez, dio a conocer el Informe de Gestión 2024, un documento que reúne el trabajo realizado en áreas clave y promueve la transparencia y la participación ciudadana. Durante el último año, se avanzó de manera significativa en infraestructura, salud, educación y desarrollo urbano, con la meta de elevar la calidad de vida de todos los vecinos.

Entre las acciones más destacadas, se inició la construcción de 43 viviendas en América y se urbanizó el Loteo Alzamora, con un total de 103 lotes. Asimismo, se puso en marcha la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) en el Barrio Pos Vías y se llevaron a cabo obras de cordón cuneta, redes cloacales y alumbrado LED en distintos barrios, acompañadas por la compra de nueva maquinaria y la firma de un convenio para reparar el tanque elevado de agua en Fortín Olavarría.
En materia educativa, el municipio se sumó al programa provincial PUENTES, añadió tres nuevas carreras universitarias al Centro de Estudios Superiores (CES) y firmó un convenio con Oxford University Press para fortalecer la enseñanza de idiomas. Además, más de 70 jóvenes participaron de talleres de carpintería, arte y reciclaje, y se entregaron 152 notebooks a estudiantes de todo el distrito. El compromiso con la sustentabilidad se vio reflejado en la planta de reciclaje RUCALIM, que recaudó 31 millones de pesos y destinó el 70% a sus trabajadores.

Por otro lado, la administración municipal logró un superávit económico, alcanzó la máxima calificación en el Ranking de Transparencia Fiscal y recompuso el salario de los trabajadores 24 puntos por encima de la inflación. También se fortaleció la salud pública con la incorporación de 16 nuevos profesionales en distintas especialidades, la habilitación de un área de internación en salud mental y la regularización de todo el personal de enfermería. En relación a la infraestructura sanitaria, se avanzó con la construcción de una nueva cocina para el Hospital Municipal.
Al presentar estos resultados, el intendente Juanci Martínez expresó: “Este informe no solo refleja logros, sino también el compromiso con una gestión activa, inclusiva y sostenible que busca construir un futuro mejor para todos los vecinos de Rivadavia”. Con estas palabras, reafirmó el compromiso de su administración de seguir impulsando políticas que promuevan el desarrollo y el bienestar integral de la comunidad.
