Etiqueta: Caputo

  • Kicillof sobre la baja de retenciones: “Es una promo para que liquiden”

    Kicillof sobre la baja de retenciones: “Es una promo para que liquiden”

    El gobernador bonaerense cuestionó la medida oficializada por el gobierno nacional que reduce temporalmente las retenciones al agro. En declaraciones a Radio 10, Axel Kicillof calificó la iniciativa como una respuesta desesperada ante las dificultades para conseguir dólares y alertó sobre su impacto negativo en la economía provincial.

    La baja de retenciones a las exportaciones agropecuarias pasó de ser un anuncio a convertirse en medida oficial. El decreto 38/25, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece una reducción temporal de los derechos de exportación hasta el 30 de junio. Según el gobierno, la iniciativa busca incentivar la liquidación de divisas por parte del sector agropecuario en un contexto de urgencia por reforzar las reservas del Banco Central.

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó su opinión sobre esta medida en declaraciones realizadas esta mañana a Radio 10. Para el mandatario provincial, la baja de retenciones expone las dificultades del plan económico del gobierno nacional.

    “Lo trataron de vender como una rebaja impositiva, pero es transitoria, es una promo para que liquiden”, señaló Kicillof, aludiendo al carácter temporal de la medida.

    El gobernador también vinculó esta decisión con los problemas que enfrenta el gobierno para obtener financiamiento externo. “Vinieron acá corriendo, a las corridas. Caputo tuvo que salir desesperado para ver si podía conseguir dólares del campo porque lo del FMI, que esperaban tener una respuesta, no está saliendo exactamente como esperaban”, sostuvo.

    Kicillof advirtió que la provincia de Buenos Aires es una de las más afectadas por el deterioro económico que, según él, generan las políticas actuales. “El FMI pide que se apruebe en el Congreso, a contramano de lo que pasó con Macri. Están generando un país con una situación salarial y productiva en deterioro, y la provincia de Buenos Aires lo está sintiendo con mucha fuerza”, concluyó.

    En su análisis, señaló que el programa económico de Milei no es ni liberal ni libertario, sino una reedición de políticas aplicadas en el pasado, como la convertibilidad de los años 90. “Consiste en planchar el dólar, abrir importaciones, bajar salarios y jubilaciones. Es un plan muy conocido que destruye el aparato productivo argentino”, expresó. 

  • El Gobierno extiende el Presupuesto Nacional 2024 sin debate en el Congreso

    El Gobierno extiende el Presupuesto Nacional 2024 sin debate en el Congreso

    Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.

    El Poder Ejecutivo decidió prorrogar el Presupuesto Nacional 2024 mediante una decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial, evitando así el debate legislativo que establece la ley. Esta medida, firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, extiende el Presupuesto 2023, aprobado durante la gestión del expresidente Alberto Fernández.

    La decisión fue ampliamente criticada por sectores de la oposición, incluyendo su principal aliado político, el PRO. Los detractores consideran que esta estrategia no solo elude el control parlamentario, sino que también debilita la institucionalidad al evitar un debate público sobre las prioridades presupuestarias del país.

    El Gobierno justificó la prórroga argumentando que busca «garantizar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales», pero la falta de un proyecto propio para 2024 evidencia, según los críticos, una preocupante falta de planificación y transparencia en la gestión económica.

    Además, la normativa establece que las jurisdicciones de la administración nacional deberán enviar trimestralmente a la Secretaría de Hacienda información actualizada sobre la evolución de sus estructuras y contrataciones de personal, cualquiera sea su naturaleza.