Etiqueta: América

  • Como perro viejo: Rivadavia Primero no gobierna ni deja gobernar

    Como perro viejo: Rivadavia Primero no gobierna ni deja gobernar

    Este martes se llevó a cabo la primera sesión del Honorable Concejo Deliberante, donde uno de los temas centrales fue el tratamiento de la Ordenanza Fiscal e Impositiva. Se trata de una norma clave que regula los impuestos, tasas y contribuciones especiales del municipio, constituyendo una herramienta fundamental para la planificación anual del Ejecutivo local. El proyecto, presentado hace más de un mes por el oficialismo, no logró avanzar debido a la negativa de la oposición.

    El bloque de Rivadavia Primero, haciendo uso de su mayoría en el Concejo, decidió no acompañar la iniciativa, lo que generó un fuerte rechazo por parte del oficialismo. Desde la oposición argumentaron que la propuesta del Ejecutivo contempla aumentos por encima de la inflación estimada por el gobierno nacional y provincial. Además, negaron que durante el 2024 hubo incrementos significativos en servicios y alimentos. En un comunicado publicado en redes sociales, afirmaron: «Los vecinos no pueden cargar con los malos manejos de la gestión municipal.»

    Por su parte, el oficialismo lamentó la postura de Rivadavia Primero y exigió «un diálogo razonable y constructivo que le dé al intendente Juanci Martínez las herramientas para desempeñar su tarea, como los principios democráticos lo mandan». Desde el Ejecutivo consideran que la negativa de la oposición obstaculiza la gestión municipal y dificulta la ejecución de políticas esenciales para el desarrollo del distrito.

    La falta de acuerdo entre ambas partes deja en suspenso la aprobación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva, generando incertidumbre sobre el futuro financiero del municipio y la capacidad del Ejecutivo para implementar su plan de gobierno en el corto plazo. De no aprobarse la ordenanza, los más perjudicados serían los vecinos de Rivadavia.

  • Nuevas carreras universitarias y un centro educativo: el CES de Rivadavia crece con el Programa Puentes

    Nuevas carreras universitarias y un centro educativo: el CES de Rivadavia crece con el Programa Puentes

    El Centro de Estudios Superiores de Rivadavia suma dos nuevas carreras a través del Programa Puentes, que busca acercar la educación universitaria a los municipios. Además, se iniciará la construcción de un centro universitario con nuevas aulas y oficinas.

    En una nota radial brindada al programa Punto y Aparte, la Directora en Educación, Mechi García Duperou y el Director del Centro de Estudios Superiores (CES), Juan Cruz Tagliabue, anunciaron que Rivadavia amplía su oferta educativa con la incorporación de dos nuevas carreras a través del Programa Puentes, una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires que busca facilitar el acceso a la educación universitaria en municipios adheridos.

    Nuevas opciones académicas en Rivadavia

    Una de las nuevas propuestas es la Tecnicatura Universitaria en Construcción, dictada por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Con una duración de tres años, esta carrera forma técnicos capacitados para realizar planos, supervisar y construir obras de hasta 220 metros cuadrados, siendo una excelente opción para quienes trabajan o desean incursionar en el ámbito de la arquitectura y la construcción.

    Las clases comenzarán en marzo y se dictarán cuatro días a la semana en horario vespertino. Las inscripciones ya están abiertas, y en febrero se realizará una jornada introductoria con la visita de un profesor para orientar a los interesados.

    La segunda incorporación es una Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta diplomatura, de un año de duración, se estructura en dos cuatrimestres: el primero enfocado en lenguajes de programación y el segundo en análisis de datos, ofreciendo herramientas clave para el creciente mercado tecnológico.

    Crecimiento y nuevas instalaciones

    Mechi García Duperou también anunció que, en el marco del Programa Puentes, se está avanzando en la construcción de un nuevo centro universitario en Rivadavia. Este espacio contará con cuatro aulas y oficinas administrativas, brindando mayores comodidades para el desarrollo de las actividades académicas.

    Por su parte Juan Cruz Tagliabue destacó que el año pasado más de 130 personas formaron parte de las diferentes propuestas educativas del CES, subrayando el crecimiento continuo del centro y su impacto positivo en la comunidad.

    Inscripciones abiertas

    Para inscribirse o realizar consultas, los interesados pueden acercarse al edificio del Centro Cívico, ubicado en Sarmiento 347. También pueden comunicarse a través de WhatsApp al 2337402663 o mediante Instagram en @Cesrivadavia.

  • La Comunitaria celebró la llegada de los Reyes Magos con 580 regalos para los niños

    La Comunitaria celebró la llegada de los Reyes Magos con 580 regalos para los niños

    En una noche llena de alegría, los Reyes Magos sorprendieron a los niños con regalos organizados por La Comunitaria. Durante el evento, los más pequeños compartieron deseos llenos de significado. 

    La Comunitaria llevó a cabo una celebración especial con la llegada de los Reyes Magos, quienes sorprendieron a los niños presentes con la entrega de 580 regalos. La actividad, organizada con dedicación, ofreció momentos de alegría y emoción para las familias de la comunidad.

    Lo más conmovedor de la noche fueron los deseos expresados por los niños, reflejando la pureza de sus corazones y sus anhelos más profundos. Entre ellos, se escucharon palabras que tocaron a todos los presentes: «Que mis abuelos sean eternos», «Una casa para mi mamá» y «Que mi mamá vuelva al mundo».

  • Juanci Martínez impulsa el desarrollo deportivo y educativo con un importante aporte al Instituto América

    Juanci Martínez impulsa el desarrollo deportivo y educativo con un importante aporte al Instituto América

    El intendente de Rivadavia, acompañado por su equipo de gobierno, entregó un subsidio destinado a la construcción del Complejo Deportivo del Instituto América, una obra que promueve la actividad física y el crecimiento integral de las y los estudiantes. En una visita al terreno donde avanza la construcción del Complejo Deportivo del Instituto América, el intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, junto al secretario de Gobierno, Sebastián Hernández; la contadora Municipal, Ana Belén Burgos; y el secretario Privado, Cristian Barceló, se reunió con miembros de la Fundación Carmen Sixta Isola y la comisión de padres. El objetivo principal de esta recorrida fue conocer de primera mano los progresos de la obra y reforzar el apoyo de la gestión municipal a esta iniciativa que busca promover un espacio adecuado para la práctica de actividades deportivas y recreativas. Durante el encuentro, los representantes de la Fundación y de la comunidad educativa compartieron detalles técnicos del proyecto y destacaron el avance significativo en la construcción de las instalaciones. Además, subrayaron la importancia de contar con un lugar que contribuya a la formación integral del alumnado, fomentando tanto la actividad física como los valores de compañerismo y responsabilidad. En este contexto, el intendente Martínez hizo entrega de un subsidio destinado a potenciar la finalización de la obra. Al momento de la entrega, el jefe comunal resaltó el compromiso del gobierno municipal con la educación y el deporte, dos pilares fundamentales para el crecimiento social de Rivadavia. Asimismo, reiteró la importancia de continuar acompañando este tipo de iniciativas que fortalecen el tejido comunitario y brindan nuevas oportunidades a las y los jóvenes de la región.