El Informe de Gestión 2024 destaca la incorporación de profesionales en diversas áreas y la jornalización de todo el personal de enfermería, reforzando el sistema sanitario con obras públicas y un enfoque inclusivo que apunta a brindar respuestas más ágiles y de mayor calidad.
En el marco del Informe de Gestión 2024 la Municipalidad de Rivadavia destacó la llegada de 16 nuevos profesionales en especialidades como traumatología, pediatría, clínica médica, psicopedagogía, psicología, fonoaudiología, hemoterapia, dermatología y terapia ocupacional. Este refuerzo en la atención médica responde al creciente aumento de la demanda sanitaria, evidenciado por un incremento de más del 30% en las internaciones y un 32.7% en la atención en guardia. Con ello, el municipio ratifica su compromiso de ofrecer una cobertura de salud más amplia y de calidad para la comunidad.
Además de la incorporación de especialistas, otro hito destacado fue la jornalización de la totalidad del personal de enfermería, quienes ahora cuentan con estabilidad laboral y prestaciones sociales. Este paso constituye un avance significativo en la profesionalización del sistema de salud local. En sintonía con estos cambios, la reactivación del servicio de internación en Salud Mental y la descentralización de la atención, mediante la ampliación de especialidades en distintas localidades, refuerzan el carácter integral e inclusivo de la gestión sanitaria.
Para consolidar esta transformación, se han emprendido obras de infraestructura como la nueva sala de kinesiología en Roosevelt y el inicio de la construcción de la cocina en el Hospital Municipal. El conjunto de iniciativas refleja una administración que prioriza la Salud Pública, impulsa la carrera profesional y garantiza condiciones laborales dignas para su personal, consolidando a Rivadavia como un referente en la región en materia de salud y bienestar social.
Deja una respuesta