Cumpliendo con una promesa de campaña, el municipio de Rivadavia convoca a elecciones de delegados en febrero. Conocé los requisitos, el calendario y los detalles del proceso supervisado por la Junta Electoral Municipal.
En una conferencia de prensa realizada este jueves por la mañana, la Directora de Técnico y Legales, Ana Paula Sallaber, y el concejal Héctor García brindaron detalles sobre las elecciones de delegados en el distrito de Rivadavia, anunciadas el fin de semana pasado por el intendente Juan Alberto Martínez. Este proceso busca reforzar el compromiso ciudadano con la gestión municipal y el proyecto de gobierno local.
Requisitos para postularse como candidato
Los interesados en presentarse como candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser argentino y mayor de edad con derecho a voto.
- Contar con una residencia mínima de cinco años en el distrito de Rivadavia.
- No estar inhabilitado para desempeñar cargos públicos por sentencia firme.
- Acreditar el apoyo de 20 electores que figuren en el padrón electoral ante la Junta Electoral Municipal.
- Aunque no es un requisito formal, se espera que los candidatos estén comprometidos o dispuestos a comprometerse con la gestión del intendente Martínez y su proyecto de gobierno.
Inscripción y Junta Electoral
La inscripción estará abierta entre el 17 y el 24 de enero en la Secretaría de Gobierno. Los interesados deberán completar una planilla de inscripción y presentarla junto con los avales correspondientes.
La Junta Electoral Municipal estará conformada por:
- El Secretario de Gobierno.
- Dos concejales del bloque oficialista.
- Un representante de la juventud.
- Un representante legal del municipio.
Esta Junta será responsable de supervisar el proceso electoral, validar las candidaturas y resolver cualquier impugnación que surja. Una vez cerrado el periodo de inscripción, tendrá dos días para determinar cuáles candidatos cumplen con los requisitos y homologar las candidaturas. El lunes 27 de enero se oficializarán los candidatos habilitados para iniciar sus campañas.
En caso de que no se presenten candidatos o estos no cumplan con los requisitos, el intendente quedará facultado para designar a las autoridades que considere convenientes.
Calendario electoral
Las elecciones se realizarán mediante voto directo y secreto, en horario de 9 a 18 horas, en los centros de votación que serán anunciados próximamente. Las fechas programadas son:
- 9 de febrero: Fortín Olavarría y Gómez.
- 16 de febrero: Sansinena y Roosevelt.
Podrán votar todas las personas incluidas en el padrón electoral, incluyendo a quienes acrediten haber cumplido 16 años el día previo a la elección.
Proceso de conteo y asunción
La Junta Electoral tendrá a su cargo el conteo de votos, primero en forma provisoria y luego definitiva. Tras este proceso, se oficializará al ganador y se abrirá un periodo para posibles impugnaciones. La nueva autoridad elegida asumirá sus funciones el 1 de marzo.
Los actuales delegados también podrán postularse como candidatos si así lo desean.
Declaraciones
El concejal Héctor García cerró la conferencia animando a la participación ciudadana: “Esperamos que se animen a presentarse y que se inscriban”. Por su parte, Ana Paula Sallaber destacó la visión del intendente Martínez: “Juanci siempre tuvo la decisión política de hacer este llamado a elecciones”.
Con este proceso, el municipio de Rivadavia reafirma su compromiso con la participación democrática y la transparencia en la gestión local.
Deja una respuesta