Karina Milei y Martín Menem, principales dirigentes de La Libertad Avanza, visitaron Mar del Plata para reforzar la presencia del partido de cara a las elecciones legislativas de 2025. Durante su estadía, destacaron las alianzas estratégicas con otras fuerzas políticas y plantearon críticas a gestiones anteriores, aunque sin definir propuestas concretas para los desafíos actuales.
Karina Milei y Martín Menem, dirigentes de La Libertad Avanza (LLA), llegaron a Mar del Plata el lunes 12 de enero para reforzar la presencia del partido en la región de cara a las elecciones legislativas de 2025. La secretaría general de la Presidencia y el presidente de la Cámara de Diputados dividió sus actividades: Milei se reunió con jóvenes libertarios y lideró un acto cerrado este martes, mientras que Menem ofreció una conferencia de prensa junto a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. La visita, marcada por discursos reiterativos sobre «batallas culturales» y «alianzas estratégicas», busca consolidar la base electoral del espacio, aunque dejó más dudas que certezas sobre su estrategia concreta.
Durante la conferencia, Menem planteó la posibilidad de que Karina Milei sea candidata, aunque dejó entrever que la decisión dependerá más de sus preferencias personales que de un plan partidario sólido. Por su parte, Sebastián Pareja se limitó a expresar apoyo ambiguo, mientras que Menem insistió en destacar la colaboración con el PRO, dejando claro que las alianzas serán clave para LLA en 2025. Sin embargo, estas declaraciones reflejan una dependencia evidente de otras fuerzas políticas , lo que contrasta con su discurso de independencia y renovación.
El balance partidario expuesto por Menem estuvo cargado de críticas al pasado político y a los gobiernos anteriores, con menciones recurrentes al kirchnerismo y al «fracaso» de las últimas décadas. No obstante, las propuestas concretas brillaron por su ausencia, limitándose a una retórica de «menos Estado y más libertad». La falta de un plan detallado para enfrentar los desafíos actuales, más allá de las críticas al pasado, pone en duda la capacidad de LLA para cumplir sus promesas.
Deja una respuesta