Javier Milei vivió su participación en la asunción de Donald Trump como un momento histórico, rodeado de líderes de extrema derecha y con gestos de cercanía por parte del presidente estadounidense. Mientras en la Casa Rosada se celebraban las felicitaciones recibidas por Milei, Trump reafirmó su postura de subordinación de Latinoamérica a los intereses de Estados Unidos. Ambos líderes coincidieron en la defensa de valores comunes.
El presidente argentino, Javier Milei, vivió su participación en la ceremonia de asunción de Donald Trump como un evento especial, rodeado de líderes de ultra derecha y destacado por gestos de cercanía y reconocimiento. En un hecho inusual, Trump rompió el protocolo habitual de los Estados Unidos e invitó a un selecto grupo de mandatarios extranjeros, entre los cuales se encontraba Milei.
Desde la Casa Rosada, el seguimiento de la jornada fue constante, destacando las felicitaciones recibidas por Milei en las distintas galas previas a la ceremonia. Empresarios, legisladores y mandatarios internacionales, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni, expresaron su apoyo al presidente argentino, quien fue recibido con entusiasmo en el entorno trumpista. Incluso figuras como Elon Musk manifestaron su admiración por Milei, consolidando su imagen como un actor relevante en el ámbito político internacional.
El presidente argentino, Javier Milei, lo calificó como un “momento histórico para el mundo libre”. A través de sus redes sociales, Milei expresó su entusiasmo por la coincidencia de valores entre ambos líderes y reafirmó el compromiso de Argentina con la defensa de la vida, la libertad y la propiedad.
“Los valores que defendemos en Argentina desde diciembre de 2023 vuelven a triunfar en Estados Unidos de la mano del Presidente Trump”, afirmó Milei, quien aseguró que el país seguirá apoyando los principios que considera fundamentales para Occidente. El mandatario cerró su mensaje con su ya característica frase: “¡Viva la libertad, carajo!”.
Por su parte, Donald Trump, a pocas horas de su asunción reafirmó la intención de subordinar a Latinoamérica a los intereses estadounidenses, tras mencionar el «destino manifiesto» de su país. “Ellos nos necesitan mucho más que nosotros a ellos. Nosotros no los necesitamos a ellos”, dijo en el Salón Oval, luego de firmar las primeras órdenes ejecutivas.
Las recientes declaraciones refuerzan la postura que el Gobierno de Trump adoptará respecto a América Latina, la cual quedó claramente reflejada en su discurso inaugural. Esta postura parece marcar el regreso de la Doctrina Monroe y la expansión de la idea del «destino manifiesto», ahora con un enfoque en la conquista del espacio, con la ambición de llegar a Marte, respaldado por Elon Musk.
Deja una respuesta