Una nueva encuesta de Zuban, Córdoba y Asociados reveló datos contundentes sobre el impacto social de la creciente confrontación entre el presidente Javier Milei y el periodismo. El estudio, realizado entre el 12 y 13 de mayo con 1300 casos a nivel nacional, muestra que un 64% de los argentinos considera que el gobierno es cada vez más autoritario, y un 62% cree que los ataques de Milei a la prensa dañan directamente la libertad de expresión. Además, el 67% opina que es grave que el presidente utilice insultos o lenguaje agresivo contra periodistas y medios.
Este rechazo social se da en medio de nuevas restricciones impuestas a la prensa en la Casa Rosada, como la exigencia de traje para ingresar a conferencias, la obligación de justificar la audiencia del medio para el que se trabaja, y la eliminación del sorteo para realizar preguntas, reemplazado por un sistema de selección discrecional. A esto se suma la polémica por el nuevo plan estratégico de la ex SIDE, que contempla el espionaje interno a quienes “erosionen la confianza en el gobierno”, incluyendo periodistas y expertos críticos.
A pesar del clima hostil hacia el periodismo, un 54% de los encuestados dice que quiere votar a candidatos opositores a Milei, pero la falta de un liderazgo claro impide que esa mayoría se convierta en alternativa. La encuesta también consultó sobre la imagen de periodistas: Rolando Graña lidera con 52,2% de imagen positiva, seguido por Antonio Laje, Gustavo Silvestre y Ernesto Tenembaum, entre otros. El mensaje es claro: aunque Milei insista en desacreditar al periodismo, la sociedad no lo acompaña en esa cruzada.

Deja una respuesta