Chau al registro automotor de América

Este jueves, el Gobierno oficializó el cierre de 155 registros automotores en distintas localidades del país, entre ellos el de América, como parte de una reforma integral del sistema registral. La medida quedó establecida en la Resolución 19/2025 del Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, y forma parte de un plan para avanzar hacia un registro único y 100% digital.

Con esta nueva disposición, ya son 320 oficinas eliminadas en la actual gestión, en el marco de un proceso que busca simplificar los trámites y permitir que sean realizados de manera online a través del portal de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).

Preocupación por el impacto de la medida

La decisión generó incertidumbre entre los empleados de los registros afectados y los ciudadanos que utilizaban estos servicios de forma presencial. Una de las trabajadoras del registro automotor expresó en sus redes sociales su descontento con el cierre repentino de las oficinas:

«Cierra sus puertas el registro automotor, así, sin aviso previo, sin ninguna explicación, con lo importante que es esta oficina para el público en general», publicó la empleada, quien también manifestó que se encuentra en búsqueda urgente de empleo.

Si bien el Gobierno argumenta que la digitalización agilizará los trámites y reducirá costos, la medida ha despertado críticas por el impacto en los trabajadores despedidos y en quienes aún no están familiarizados con el uso de plataformas digitales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *