El Centro de Estudios Superiores de Rivadavia suma dos nuevas carreras a través del Programa Puentes, que busca acercar la educación universitaria a los municipios. Además, se iniciará la construcción de un centro universitario con nuevas aulas y oficinas.
En una nota radial brindada al programa Punto y Aparte, la Directora en Educación, Mechi García Duperou y el Director del Centro de Estudios Superiores (CES), Juan Cruz Tagliabue, anunciaron que Rivadavia amplía su oferta educativa con la incorporación de dos nuevas carreras a través del Programa Puentes, una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires que busca facilitar el acceso a la educación universitaria en municipios adheridos.
Nuevas opciones académicas en Rivadavia
Una de las nuevas propuestas es la Tecnicatura Universitaria en Construcción, dictada por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Con una duración de tres años, esta carrera forma técnicos capacitados para realizar planos, supervisar y construir obras de hasta 220 metros cuadrados, siendo una excelente opción para quienes trabajan o desean incursionar en el ámbito de la arquitectura y la construcción.
Las clases comenzarán en marzo y se dictarán cuatro días a la semana en horario vespertino. Las inscripciones ya están abiertas, y en febrero se realizará una jornada introductoria con la visita de un profesor para orientar a los interesados.
La segunda incorporación es una Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta diplomatura, de un año de duración, se estructura en dos cuatrimestres: el primero enfocado en lenguajes de programación y el segundo en análisis de datos, ofreciendo herramientas clave para el creciente mercado tecnológico.
Crecimiento y nuevas instalaciones
Mechi García Duperou también anunció que, en el marco del Programa Puentes, se está avanzando en la construcción de un nuevo centro universitario en Rivadavia. Este espacio contará con cuatro aulas y oficinas administrativas, brindando mayores comodidades para el desarrollo de las actividades académicas.
Por su parte Juan Cruz Tagliabue destacó que el año pasado más de 130 personas formaron parte de las diferentes propuestas educativas del CES, subrayando el crecimiento continuo del centro y su impacto positivo en la comunidad.
Inscripciones abiertas
Para inscribirse o realizar consultas, los interesados pueden acercarse al edificio del Centro Cívico, ubicado en Sarmiento 347. También pueden comunicarse a través de WhatsApp al 2337402663 o mediante Instagram en @Cesrivadavia.