Categoría: América

  • El colmo en Rivadavia: La Libertad Avanza reclama por un supuesto tarifazo

    El colmo en Rivadavia: La Libertad Avanza reclama por un supuesto tarifazo

    La Libertad Avanza en Rivadavia rechaza el presupuesto municipal calificándolo de «tarifazo», pero avala ajustes tarifarios nacionales que impactan con mayor fuerza en los bolsillos de los ciudadanos.

    En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, los referentes de La Libertad Avanza (LLA) en Rivadavia manifestaron su rechazo al Proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el Ejecutivo municipal. La oposición calificó el plan como un «tarifazo», apuntando al incremento en las tasas municipales. Sin embargo, estas críticas contrastan con las decisiones que el partido respalda a nivel nacional, donde los aumentos tarifarios son constantes y significativos.

    Los representantes señalaron que el aumento de tasas propuesto, que según denuncian supera el 100%, contrasta con la inflación proyectada a nivel nacional para 2025, estimada en un 18%. “Es evidente que no están viendo la realidad. Confiamos en que el Honorable Concejo Deliberante actúe con responsabilidad y frene esta locura en la próxima sesión extraordinaria”, concluyeron, dejando entrever una posible alianza con los concejales de Rivadavia Primero. 

    Mientras en Rivadavia se discuten los aumentos municipales, a nivel nacional, el gobierno de Javier Milei impulsa ajustes tarifarios significativos en servicios esenciales. Aunque la inflación interanual ha mostrado una desaceleración sectores como la electricidad, el gas, el agua y los combustibles mantienen incrementos regulares: 

    Tarifas de electricidad

    Desde enero de 2025, las boletas de luz experimentarán un aumento del 1,6%. Este ajuste se enmarca en una política de reducción gradual de subsidios, trasladando un mayor costo de generación eléctrica a los usuarios finales. Durante 2024, las tarifas eléctricas subieron un promedio del 268%.

    Tarifas de gas

    El gas también verá un incremento del 1,8% en enero, manteniendo la tendencia de ajustes regulares para acompañar los costos de producción, transporte y distribución. En 2024, las boletas de gas registraron un alza promedio del 531%.

    Combustibles

    YPF anunció un aumento del 1,75% en los precios de la nafta y el gasoil, efectivo a partir del próximo viernes. Aunque este ajuste es de los más bajos del año, responde a la necesidad de acompasar la devaluación del tipo de cambio oficial y el aumento del impuesto a los combustibles. Desde diciembre de 2023, los precios de los combustibles han subido un 285%.

    Las críticas de LLA en Rivadavia sobre el aumento de tasas municipales parecen entrar en contradicción con el respaldo que el partido da a nivel nacional a ajustes tarifarios mucho más elevados. Mientras se denuncia un «tarifazo» local que busca equilibrar las cuentas del municipio, los aumentos en electricidad, gas y combustibles promovidos por el gobierno nacional impactan de manera directa y constante en los bolsillos de los ciudadanos.

    En este contexto, la discusión del presupuesto municipal en el Honorable Concejo Deliberante se presenta como un escenario clave no solo para definir las políticas locales, sino también para exponer las incoherencias entre el discurso opositor y las decisiones que avalan desde el ámbito nacional.

  • La Libertad Avanza en Rivadavia inicia el año político con nuevos aliados

    La Libertad Avanza en Rivadavia inicia el año político con nuevos aliados

    En un evento cargado de simbolismo político, los libertarios rivadavienses celebraron el inicio de 2025 destacando el fortalecimiento territorial y la llegada de figuras provenientes de otros espacios, como Rivadavia Primero, Juntos por el Cambio y el MID. Con las puertas abiertas a nuevas incorporaciones, el “libro de pases” sigue sumando nombres al proyecto liderado por Javier Milei.

    Este sábado, La Libertad Avanza Rivadavia celebró el comienzo de un año clave para la política, destacando el fortalecimiento de su presencia en cada localidad de la región. El evento, encabezado por Darío Viñuela y Ayelén Gutiérrez, contó con la participación de referentes regionales como Gustavo “Coco” Bories, concejal en Trenque Lauquen y articulador en la cuarta sección electoral, y Analía Balaudo, concejal en General Villegas.

    Sin embargo, lo que más llamó la atención fueron las figuras provenientes de otros espacios políticos. Entre ellas, Angélica Sebastián, actual consejera escolar electa por Rivadavia Primero – Juntos por el Cambio (JxC), y Julia Monasterio, ex precandidata a intendente por JxC, quien en el pasado respaldó a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, y ahora parece haberse acercado a LLA.

    También estuvo presente Juan Pablo Sallaber, referente local del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), partido que a nivel nacional mantiene un acuerdo con La Libertad Avanza. Su presencia subraya el impacto de estas alianzas en el ámbito local.

    “Tenemos las puertas abiertas a quien quiera sumarse”, afirmaron los dirigentes locales, replicando el mensaje inclusivo del presidente Javier Milei. En el local partidario compartieron espacio militantes de origen radical y peronista, ¿ahora bajo la bandera libertaria?

     

  • Fredy Gatica se despide de las jineteadas tras más de 30 años de trayectoria

    Fredy Gatica se despide de las jineteadas tras más de 30 años de trayectoria

    El Bicampeón Nacional e Internacional se despidió con honores en el Festival de Doma, marcando un hito histórico en el evento. Con más de 1500 montas, títulos en Jesús María y El Prado, y un legado imborrable, Gatica cierra su carrera como uno de los grandes jinetes argentinos, llevando el nombre de Rivadavia a lo más alto.

    El pasado domingo, el Bicampeón Nacional e Internacional, Fredy Gatica, se despidió del público en el Festival de Doma con una memorable monta que lo consagra como una leyenda entre los grandes jinetes de la historia. Su actuación final dejó su nombre grabado entre los mejores, en un evento sin precedentes en el que el festival rindió homenaje por primera vez a un jinete en su retiro, tras casi 60 ediciones.

    En 2024, después de más de tres décadas dedicadas a las jineteadas, Gatica decidió poner fin a su carrera. Entre sus últimas presentaciones destacaron las realizadas en noviembre en América y en la Fiesta de Apadrinando, donde se despidió de su público local. En diciembre, su familia y amigos le organizaron una emotiva fiesta sorpresa con música en vivo y mensajes de cariño de compañeros de ruta.

    A lo largo de su extensa trayectoria, Fredy Gatica realizó más de 1500 montas, consagrándose dos veces campeón en Jesús María y logrando títulos internacionales como el de El Prado. Su habilidad lo llevó a ganar desafíos memorables, como obtener dos camionetas 0 km en una misma monta, enfrentándose a los mejores caballos y yeguas del circuito.

    Fredy Gatica, oriundo de América, deja un legado imborrable en el mundo de las jineteadas, llevando el nombre de Rivadavia a lo más alto. Su talento y dedicación quedarán plasmados en la memoria de quienes lo vieron en acción, mientras los palenques sentirán la ausencia de uno de los grandes jinetes argentinos.

  • Celebración del 50° aniversario del Parque Municipal 17 de Octubre en Rivadavia

    Celebración del 50° aniversario del Parque Municipal 17 de Octubre en Rivadavia

    Con una emotiva ceremonia encabezada por el Intendente Juanci Martínez, vecinos y autoridades conmemoraron medio siglo de historia del parque y su pileta. El evento incluyó el descubrimiento de una placa conmemorativa, homenajes a trabajadores históricos y actuales, y la entrega de réplicas simbólicas de las antiguas chapitas de vestuario.

    El domingo 19 de enero de 2025 se conmemoró el 50° aniversario de la inauguración de la pileta y las instalaciones del Parque Municipal 17 de Octubre en América. El acto, que contó con una multitudinaria participación de vecinos, fue encabezado por el Intendente Municipal Juanci Martínez y autoridades locales.

    La ceremonia comenzó con el descubrimiento de una placa conmemorativa que reza: “Municipalidad de Rivadavia en el 50° Aniversario de la inauguración de la pileta y las instalaciones del Parque Municipal 17 de Octubre” – América 1975 – 19 de enero – 2025 – Dr. Juan Alberto Martínez Intendente Municipal. La placa fue presentada por el Intendente junto al Director de Deportes, Edgardo Martínez, y otros referentes como Sandra Gatusso, Jorge Rodríguez, el Prof. José María Quintana y Carlos Correa, quienes representaron al CEF 45 de Rivadavia.

    Durante el evento, la Lic. Verónica Flores y el comunicador Ricardo Novo destacaron a quienes participaron en la construcción del parque, rindiendo homenaje a su labor. También se entregaron réplicas simbólicas de las antiguas “chapitas” que se usaban en los vestuarios, esta vez grabadas conmemorando los 50 años, como un gesto de gratitud hacia aquellos que dedicaron su tiempo y esfuerzo al lugar.

    La jornada concluyó con un reconocimiento especial a quienes actualmente hacen posible el funcionamiento del parque y la pileta, incluyendo profesores, enfermeras, guardavidas y el personal de la Dirección de Deportes.

  • Nuevas carreras universitarias y un centro educativo: el CES de Rivadavia crece con el Programa Puentes

    Nuevas carreras universitarias y un centro educativo: el CES de Rivadavia crece con el Programa Puentes

    El Centro de Estudios Superiores de Rivadavia suma dos nuevas carreras a través del Programa Puentes, que busca acercar la educación universitaria a los municipios. Además, se iniciará la construcción de un centro universitario con nuevas aulas y oficinas.

    En una nota radial brindada al programa Punto y Aparte, la Directora en Educación, Mechi García Duperou y el Director del Centro de Estudios Superiores (CES), Juan Cruz Tagliabue, anunciaron que Rivadavia amplía su oferta educativa con la incorporación de dos nuevas carreras a través del Programa Puentes, una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires que busca facilitar el acceso a la educación universitaria en municipios adheridos.

    Nuevas opciones académicas en Rivadavia

    Una de las nuevas propuestas es la Tecnicatura Universitaria en Construcción, dictada por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Con una duración de tres años, esta carrera forma técnicos capacitados para realizar planos, supervisar y construir obras de hasta 220 metros cuadrados, siendo una excelente opción para quienes trabajan o desean incursionar en el ámbito de la arquitectura y la construcción.

    Las clases comenzarán en marzo y se dictarán cuatro días a la semana en horario vespertino. Las inscripciones ya están abiertas, y en febrero se realizará una jornada introductoria con la visita de un profesor para orientar a los interesados.

    La segunda incorporación es una Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta diplomatura, de un año de duración, se estructura en dos cuatrimestres: el primero enfocado en lenguajes de programación y el segundo en análisis de datos, ofreciendo herramientas clave para el creciente mercado tecnológico.

    Crecimiento y nuevas instalaciones

    Mechi García Duperou también anunció que, en el marco del Programa Puentes, se está avanzando en la construcción de un nuevo centro universitario en Rivadavia. Este espacio contará con cuatro aulas y oficinas administrativas, brindando mayores comodidades para el desarrollo de las actividades académicas.

    Por su parte Juan Cruz Tagliabue destacó que el año pasado más de 130 personas formaron parte de las diferentes propuestas educativas del CES, subrayando el crecimiento continuo del centro y su impacto positivo en la comunidad.

    Inscripciones abiertas

    Para inscribirse o realizar consultas, los interesados pueden acercarse al edificio del Centro Cívico, ubicado en Sarmiento 347. También pueden comunicarse a través de WhatsApp al 2337402663 o mediante Instagram en @Cesrivadavia.

  • La Municipalidad de Rivadavia refuerza la seguridad en el Parque Municipal 17 de Octubre

    La Municipalidad de Rivadavia refuerza la seguridad en el Parque Municipal 17 de Octubre

    Autoridades municipales y policiales se reunieron este jueves para coordinar acciones preventivas en el Parque Municipal 17 de Octubre, tras las preocupaciones sobre la seguridad en el lugar. Encabezados por el Secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, y otros funcionarios, acordaron reforzar los controles de seguridad los fines de semana, con operativos de alcoholemia y la presencia de seguridad privada.

    En respuesta a recientes preocupaciones sobre la seguridad en el Parque Municipal 17 de Octubre, las autoridades municipales y policiales se reunieron este jueves para coordinar acciones preventivas. Encabezaron el encuentro el Secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, junto a la directora Técnico Legal, Ana Paula Sallaber, el asesor Legal, Darío Culacciatti, el director de Guardia Urbana, Eduardo Petitot, y el director de Deportes, Edgardo Martínez. Participaron también representantes del destacamento de Policía y de la Patrulla Rural.

    Entre las medidas acordadas, se implementarán controles de seguridad reforzados durante los fines de semana, incluyendo operativos de alcoholemia y la presencia de seguridad privada en el predio. Estos esfuerzos serán realizados de manera conjunta por la Guardia Urbana Municipal, la Policía y la Patrulla Rural. Además, se estima la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en la cantina del Parque, una decisión tomada desde el área de Legales de la Municipalidad para garantizar un entorno seguro para los vecinos que disfruten.

  • Segunda Fecha de la Copa Rivadavia «Toti» García 2025

    Segunda Fecha de la Copa Rivadavia «Toti» García 2025

    Este miércoles, el estadio “Anselmo Lobo” del Club Social y Deportivo Independiente fue escenario de la segunda fecha de la Copa Rivadavia 2025, Iván “Toti” García. 

    Estos fueron los resultados:

    Senior – Racing 2 vs. Atlético 0

    Goles de Racing: De Brito Luis y Feu Jorge

    Femenino – San Martín 0 vs. 1 Atlético

    Goles de Atlético: Robein Diamela

    Sub 23 – Barrio Norte 0 vs. Sportivo 1

    Goles de Sportivo: Velazco Juan

    Senior – Independiente 1 vs. Sportivo 2

    Goles de Independiente: Paredero Gabriel

    Goles de Sportivo: Ulla Federico  (x2)

  • La Comunitaria celebró la llegada de los Reyes Magos con 580 regalos para los niños

    La Comunitaria celebró la llegada de los Reyes Magos con 580 regalos para los niños

    En una noche llena de alegría, los Reyes Magos sorprendieron a los niños con regalos organizados por La Comunitaria. Durante el evento, los más pequeños compartieron deseos llenos de significado. 

    La Comunitaria llevó a cabo una celebración especial con la llegada de los Reyes Magos, quienes sorprendieron a los niños presentes con la entrega de 580 regalos. La actividad, organizada con dedicación, ofreció momentos de alegría y emoción para las familias de la comunidad.

    Lo más conmovedor de la noche fueron los deseos expresados por los niños, reflejando la pureza de sus corazones y sus anhelos más profundos. Entre ellos, se escucharon palabras que tocaron a todos los presentes: «Que mis abuelos sean eternos», «Una casa para mi mamá» y «Que mi mamá vuelva al mundo».

  • El municipio refuerza controles para garantizar la tranquilidad ciudadana

    El municipio refuerza controles para garantizar la tranquilidad ciudadana

    En un operativo conjunto entre la Guardia Urbana Municipal, la Policía Distrital y el Centro de Monitoreo, se secuestró una motocicleta por contaminación acústica y otras infracciones. La medida, alineada con la Ley 24.449, reafirma el compromiso del municipio con la seguridad y el bienestar de los vecinos.

    El municipio, en su compromiso de garantizar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos, llevó a cabo un operativo conjunto este fin de semana, encabezado por la Guardia Urbana Municipal (GUM) con el apoyo de la Policía Distrital y el Centro de Monitoreo Municipal. Durante el procedimiento, se secuestró una motocicleta que infringía la normativa vigente debido a contaminación acústica, falta de dispositivos de seguridad y la ausencia de patente, en cumplimiento de lo establecido por la Ley 24.449.

    La acción forma parte de los esfuerzos del municipio por promover el orden y el respeto a las normas, priorizando la calidad de vida de los vecinos. El vehículo quedó retenido a disposición del Juzgado de Faltas, destacando el compromiso de las autoridades locales con el bienestar comunitario y la convivencia pacífica.

  • Verano para Crecer: Se Inauguró el Programa Escuelas Abiertas 2025

    Verano para Crecer: Se Inauguró el Programa Escuelas Abiertas 2025

    Con la presencia del Intendente Juanci Martínez y autoridades distritales, se dio inicio a la edición 2025 de esta propuesta educativa y recreativa, destinada a niños, niñas y adolescentes de 3 a 18 años durante las vacaciones de verano.

    Con un acto encabezado por el Intendente Juanci Martínez, autoridades educativas y representantes municipales, se inauguró el Programa “Escuelas Abiertas en Verano 2025”, iniciativa de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Este programa refuerza las políticas públicas que apuestan a la formación integral de niños, niñas y adolescentes, ofreciendo espacios de recreación y aprendizaje durante el receso estival.

    Dirigido a jóvenes de entre 3 y 18 años, el programa presenta propuestas deportivas, recreativas y pedagógicas, integradas en una visión conjunta entre la Jefatura Distrital y la Dirección de Deportes Municipal. Esta articulación no solo fomenta la inclusión social, sino que también fortalece el compromiso local de brindar igualdad de oportunidades y acceso a actividades gratuitas de calidad, parte esencial de las políticas públicas que impulsan el desarrollo juvenil en la región.

    El Intendente y las autoridades resaltaron que estas acciones no solo buscan el esparcimiento de la juventud, sino también la construcción de lazos comunitarios y el fortalecimiento de los valores ciudadanos. Con una oferta de actividades que incluye la pileta y el acompañamiento de profesionales, el programa se consolida como una de las iniciativas más importantes del verano, apoyando el desarrollo de habilidades y valores fundamentales para el futuro de las nuevas generaciones.

  • Juanci Martínez impulsa el desarrollo deportivo y educativo con un importante aporte al Instituto América

    Juanci Martínez impulsa el desarrollo deportivo y educativo con un importante aporte al Instituto América

    El intendente de Rivadavia, acompañado por su equipo de gobierno, entregó un subsidio destinado a la construcción del Complejo Deportivo del Instituto América, una obra que promueve la actividad física y el crecimiento integral de las y los estudiantes. En una visita al terreno donde avanza la construcción del Complejo Deportivo del Instituto América, el intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, junto al secretario de Gobierno, Sebastián Hernández; la contadora Municipal, Ana Belén Burgos; y el secretario Privado, Cristian Barceló, se reunió con miembros de la Fundación Carmen Sixta Isola y la comisión de padres. El objetivo principal de esta recorrida fue conocer de primera mano los progresos de la obra y reforzar el apoyo de la gestión municipal a esta iniciativa que busca promover un espacio adecuado para la práctica de actividades deportivas y recreativas. Durante el encuentro, los representantes de la Fundación y de la comunidad educativa compartieron detalles técnicos del proyecto y destacaron el avance significativo en la construcción de las instalaciones. Además, subrayaron la importancia de contar con un lugar que contribuya a la formación integral del alumnado, fomentando tanto la actividad física como los valores de compañerismo y responsabilidad. En este contexto, el intendente Martínez hizo entrega de un subsidio destinado a potenciar la finalización de la obra. Al momento de la entrega, el jefe comunal resaltó el compromiso del gobierno municipal con la educación y el deporte, dos pilares fundamentales para el crecimiento social de Rivadavia. Asimismo, reiteró la importancia de continuar acompañando este tipo de iniciativas que fortalecen el tejido comunitario y brindan nuevas oportunidades a las y los jóvenes de la región.