Un referente de Rivadavia Primero, Alfo Urrutia, ex Director de Cultura de Rivadavia, denunció que el distrito perdió su singularidad y criticó a la gestión actual por ser oportunista y enfocada en fines electorales.
En una reciente opinión publicada, Alfo Urrutia, ex Director de Cultura de Rivadavia gestión Rivadavia Primero, expresó su preocupación por lo que percibe como la ruptura de la «burbuja Rivadaviense» y el deterioro de la calidad de vida en el distrito. Según su visión, el municipio ha perdido aquella singularidad que durante años fue motivo de orgullo para sus habitantes. En su análisis, cuestiona la gestión actual, calificándola de oportunistas y centrada en objetivos electorales, y asegura que detrás de la imagen positiva proyectada por algunos medios, se esconde una realidad de descontento social y problemas no resueltos.
«En mi opinión estamos transitando una gestión que es la continuidad de la anterior. Sin ideas nuevas y con el ojo puesto en la incorporación de gente propia con fines electorales. Muchos caciques y pocos indios», expresó. Y agregó dramáticamente «medios blindados, apariciones de nuevos medios digitales replicadores seriales de solo lo bueno. Fotos vacías».
Sin embargo, la idea de que la «burbuja» de Rivadavia está rota no es compartida por todos. Diversos sectores destacan avances concretos y una estabilidad que, en comparación con otros distritos, sigue siendo notable. Mientras se aproxima un año electoral clave, el debate se centra en cómo interpretar el presente y el futuro del distrito. ¿Está bien vivir en una burbuja? ¿Es el descontento una percepción individual o un sentir generalizado? ¿Las críticas reflejan la realidad o responden al clima propio de un año electoral? Lo cierto es que esta discusión pone sobre la mesa la importancia de escuchar todas las voces para construir un diálogo que trascienda las diferencias.
Deja una respuesta