Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la identidad de la nieta 139

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la identidad de la nieta 139, hija de militantes desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. La mujer, nacida entre enero y febrero de 1978, fue localizada gracias al trabajo conjunto de la CONADI y el Banco Nacional de Datos Genéticos.

La organización Abuelas de Plaza de Mayo comenzó el 2025 con una noticia esperanzadora: la restitución de la identidad de la nieta número 139. Se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, nacida entre enero y febrero de 1978, mientras su madre estaba embarazada de seis o siete meses.

La historia detrás del reencuentro

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, compartió detalles de la vida de los padres de la nieta restituida. Noemí Macedo nació el 8 de febrero de 1955 en Mar del Plata, mientras que Daniel Inama, oriundo de La Plata, nació el 12 de noviembre de 1951. Ambos eran militantes del Partido Comunista Marxista Leninista.

La pareja fue secuestrada el 2 de noviembre de 1977. Aunque no está claro si Noemí fue capturada en La Plata o en el mismo operativo que Daniel en el barrio porteño de Barrio Norte, sobrevivientes los vieron en el centro clandestino Club Atlético. En el mismo operativo en el que secuestraron a Daniel, también desaparecieron otros militantes del partido. Lucila Ahumada de Inama, madre de Daniel, dedicó su vida a buscar a su nieta, pero falleció el 20 de abril de 2013 durante la trágica inundación de La Plata.

El camino hacia la restitución

En noviembre de 2024, la nieta fue convocada por la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y accedió a realizarse una prueba de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos. Ayer, el Banco confirmó que es hija de Noemí y Daniel, y la CONADI se encargó de darle la noticia.

Desde ahora, podrá encontrarse con sus dos hermanos mayores, Ramón Oscar y Paula Lorena, quienes siempre supieron del embarazo de Noemí y esperaban este reencuentro. Ramón había expresado en redes sociales su deseo de encontrarla: “El día que te encontremos no queremos que dejes la vida que construiste. Queremos formar parte de ella, abrazarte y que conozcas a tus sobrinos”.

Un trabajo colectivo y sostenido

Durante la conferencia de prensa, Estela de Carlotto destacó la importancia del trabajo colectivo y el rol de las políticas públicas en la lucha por la verdad y la justicia. “No hubiéramos podido lograr nada solas. La continuidad de las políticas del Estado es fundamental para terminar con delitos de lesa humanidad, como lo son las apropiaciones de nuestras nietas y nietos”, afirmó.

El anuncio fue realizado desde la cuenta oficial de Abuelas de Plaza de Mayo, convocando a la conferencia de prensa en la Casa por la Identidad, ubicada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA).

Noemí Beatriz Macedo
Noemí Beatriz Macedo
Daniel Alfredo Inama
Daniel Alfredo Inama

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *